Hackear la tricotosa.

Hackear la tricotosa.
Cómo liberar o desbloquear tricotosas electrónicas de Brother.

Hola tejedor@s!!!

Aunque parece que llevo un tiempo sin publicar, sigo investigando todo lo que puedo para hacer llegaros información y tutoriales que os sean de ayuda. Como habréis visto subo al blog todos los manuales en español que llegan a mis manos, bien los consigo yo mismo o bien a través de seguidores tanto de Instagram, Facebook o del blog en WordPress que me siguen y me envían manuales que ell@s tienen o han conseguido de algún modo, a tod@s vosotr@s muchas gracias.

Es difícil hacer un traducción correcta de la palabra inglesa «hack» ya que la podríamos traducir como liberar o piratear, aunque esta segunda no me guste utilizar, debido a su connotación negativa y poco respetable, pero debéis de saber que lo que voy a contar aquí y en próximos posts no infringe ninguna ley o por lo menos que yo sepa. Dichas máquinas de tejer Brother son vintage y ya no tienen ningún tipo de garantía.

Comentar que no me responsabilizo de los errores o defectos que se puedan producir en la tricotosa, cada uno es libre y responsable de lo que haga con su máquina de tejer.

Yo simplemente, os voy a transmitir de forma traducida, resumida, fácil y cómoda la información necesaria, además de haberla probado previamente en mi tricotosa, para que podáis conseguir lo mismo con poco esfuerzo, vamos, que os lo doy ya masticado 😉

¿Cuál es el motivo principal que me ha llevado a hackear mi tricotosa Brother KH-930?

Muy sencillo, la tricotosa ya viene con una serie de limitaciones en cuanto a la repetición de diseño de patrones, a través de dicho «hackeo» o liberación vuestro límite a la hora de diseñar será vuestra creatividad. Un diseño, motivo, o imagen, sí, habéis oído bien; incluso imágenes podrán ser enviadas desde un ordenador a la tricotosa de forma muy sencilla y sin restricciones de número de agujas.

Cualquier diseño en una tarjeta perforada, un diseño de los muchos libros donde hay cientos de diseños para tricotosa electrónicas, un diseño hecho por ordenador o bien una imagen podrán ser transferidas a la tricotosa, previo paso que os explicaré en próximos posts.

En definitiva, ¿cómo funciona el proceso?

No me quiero extender mucho, este post es sólo una toma de contacto, pero os lo resumiré a continuación.

En la actualidad podéis hackear vuestra tricotosa electrónica (sólo funcionan con las de la marca Brother) de dos modos distintos: con img2track y con AYAB.

IMG2TRACK

Web oficial: http://daviworks.com/knitting/index.html

El programa img2track te permite crear de forma sencilla y económica patrones y/o diseños de punto a partir de imágenes digitales utilizando tu computadora (Mac y PC). Funciona con máquinas de tejer de la serie Brother 900 que tienen un puerto serie para conectar una unidad de disquete FB-100 (modelos KH-930, 940, 950i, 965i y 970).

Se necesita de un cable concreto que él vende en su misma web (también hay un tutorial para hacer el cable desde cero pero tendrás que ser muy manitas y pienso que no merece la pena) y un programa que el mismo ha creado. La versión de prueba gratuita permite usar 60 agujas y para liberarla hasta las 200 agujas habrá que pagar por la versión completa del programa de precio razonable.

AYAB (All Yarns Are Beutiful)

Web oficial: http://ayab-knitting.com

En el caso de AYAB debemos de abrir la parte donde se encuentra la circuteria de la tricotosa y sustituirla por una Arduino que ellos venden (también hay tutoriales para hacerlo uno mismo) (ACTUALIZACIÓN: Tenéis un videotutorial en este mismo blog sobre el cambio de placa) . Tranquil@s, el proceso no estropea la placa original de la tricotosa, esto se puede volver a dejar en su estado inicial, aunque una vez que lo pruebes dudo que lo hagas. Y, por supuesto, luego está el programa que ellos han creado, en este caso es gratuito y de libre uso. Según cuentan funciona en los modelos Brother de la serie KH-9xx y tened en cuenta que este sistema sí permite el hackeo del modelo Brother KH-910.

Y hasta aquí esta pequeña introducción que en próximos tutoriales os ampliaré.

Saludos.

Víctor Manuel Gómez.

hack tricotosa Brother 1
Anuncio publicitario

5 Comments

      1. A ti Víctor, que nos abres ventanas para disfrutar de este arte a lo grande con las herramientas que la electrónica nos brinda a través de tus horas de dedicación a la investigación. Por cierto he conseguido algo que te gustará para aportar al blog. Un abrazo.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s