Tricotosa #30. Motor Empisal Knitmaster para tricotosa.
Ya llevo un tiempo con mi estupendo motor para tricotosa, tengo el Empisal Knitmaster pero la instalación debe ser muy parecida en caso que tengas un motor marca Simet Powerknit 90, de hecho, parece casi idénticos. He grabado un videotutorial para ayudarte en caso que adquieras un motor para la tricotosa.
Este motor es imprescindible para no tener que estar deslizando manualmente el carro de la tricotosa, bien a través de la opción AUTOMÁTICO o bien a través del PEDAL, de este modo tejer con la tricotosa se vuelve completamente fácil y sin esfuerzo.
Normalmente está funcionando en mi Empisal/Knitmaster 700, que sí permite colocar el mástil de tensión en su correspondiente lugar. Si lo quieres utilizarlo con una Brother u otro marca; el mástil de tensión no se puede colocar en su lugar en el caso de la Brother, con lo que lo tengo sujeto a la mesa o a donde mejor os venga para su utilización, siempre y cuando no afecte al funcionamiento de la tensión de la fibra.
Hay que utilizar los agarres de la máquina auxiliar o segunda cama de agujas para sujetar la tricotosa a la mesa, independientemente de utilizar dicho accesorio o no.
Indispensable es disponer del pedal de accionamiento del motor, si no lo tienes o se te ha roto puedes adquirir uno por separado y su funcionamiento es igual que el pedar de una máquina de coser.
También está disponible un descontador, con el podrás indicar cuantas vueltas quieres que el motor teja y se pare a su finalización automáticamente. Yo personalmente no lo recomiendo usar, prefiero estar pendiente del motor cuando está en funcionamiento. Para ello, hay un sensor de rotura de hilo, en caso de romperse la fibra el motor para automáticamente su funcionamiento.
Lo que incluye el motor Empisal/knitmaster:
– 1 Motor Empisal con su barra deslizadora unida al mismo.
– 2 Bases metálicas rígidas para la colocación del motor.
-. 1 Palanca metálica flexible
– 1 Conector para unir enganchar el motor al mango del carro.
– 1 Pedal. (muy cómodo)
– 1 descontador. (no es necesario)
– 1 Sensor de rotura de fibra. (no es necesario)
No aparece en el videotutorial ya que no lo tengo.
– 1 Cable de alimentación.
– Varias tuercas y arandelas.
El funcionamiento e instalación del motor es muy sencilla y no requiere conocimientos previos.
Videotutorial sobre el motor Empisal Knitmaster:
Saludos.
Víctor M. Gómez
Hola, donde puedo Comprar un motor como ese? Gracias
Me gustaMe gusta
Te recomiendo buscar en eBay o similares. Suerte!
Me gustaMe gusta
Como puedo pedirlo no tengo referencias
Me gustaMe gusta
Si vives en España, tengo disponible un motor para Brother, ahora mismo no tengo ninguno Empisal. Si quiere más información, vete al menu «Contacto» y envíame un email. Saludos!
Me gustaMe gusta
Donde puedo encontrar repuestos para el motor empisal en particular las correas
Me gustaMe gusta
Porque mi motor no reconoce a los sensores de la barra para girar atrás y adelante
Me gustaMe gusta