Guía Rápida de DesignaKnit 8 en español

Guía Rápida de DesignaKnit 8 en español

Hace tiempo que me compré una tricotosa KnitMaster 560, es una máquina de tejer electrónica con muchos años a sus espaldas pero sigue siendo robusta, funciona perfectamente y es relativamente económica en el mercado de segunda mano.

Esta tricotosa funciona con la famosas hojas Mylar, las cuales son leídas por el lector interno de la máquina, consiguiendo una mayor creatividad ya que los gráficos son más complejos que los de una simple tarjeta perforada.

Lo fantástico de esta tricotosa electrónica es que se le puede conectar un programa informático conocido como DesignaKnit, con el cual la tricotosa deja de tener restricción alguna en cuanto a diseño. Aunque esto es solo el principio, debido a que DesignaKnit hace mucho más, como por ejemplo; te ayuda a tejer de forma interactiva, tienes patrones de prendas predefinidas listas para adaptar a tus medidas corporales, puedes convertir imágenes, logos, fotografías… para luego ser tejidos fácilmente en la tricotosa, puedes descargar patrones de prendas y diseños de punto listos para usar, etc., entre otras muchas opciones que tiene el programa. El único pero, que no es gratuito como AYAB, sino tiene un coste mediano-alto debido a que necesitas el programa y el cable especial que conecta tu tricotosa con tu ordenador.

También hay buenas noticias para áquell@s que no tengáis una tricotosa electrónica, claro está, que al no poder conectarla al ordenador, no podrás transferir diseños/patrones de punto pero sí podrás usar la Sección de «Interactive Knitting», la cual te guiará en todo momento para tejer tu prenda, siguiendo los pasos en pantalla.

He redactado una guía rápida para usar DesignaKnit en español, ya que apenas encontramos nada en este idioma, siendo una guía muy interesante para poder usar bien el programa, desde luego, que no está todo lo que permite el programa pero sí lo más usado. Con está guía en PDF podrás perfectamente hacerte con el programa y sacarle todo el partido.

Si deseas comprar el programa y saber que cable necesitas para su conexión, así como, más información deberás ir a la página web del desarrollador en:

https://www.softbyte.co.uk/designaknit9.htm

Aunque la guía se ha realizado sobre la versión 8, en la web del desarrollador verás que recientemente se lanzó una nueva versión, la 9, que trae nuevas características y mejoras. Si dispones de esta última versión, la guía rápida también te servirá, ya que lo básico del programa no ha cambiado. A continuación tienes el enlace a la guía en formato PDF:

Enlace para comprar el programa Designaknit y el cable-caja que también necesitarás para conectar la tricotosa al ordenador:
Link to buy the Designaknit software and the cable-box that you will also need to connect the knitting machine to the computer:

https://softbyte.co.uk/designaknit9

Espero que os guste y sea de vuestra ayuda, ya sabéis que espero vuestros comentarios.

Hasta pronto!
Saludos!
Víctor M. Gómez.

Anuncio publicitario

12 Comments

  1. Enhorabuena Victor. como siempre, has hecho un trabajo impecable y te estamos agradecidos todos tus seguidores por tu amor a este arte del tejido a maquina, tu generosidad y tus ganas de enseñar y compartir sin reservas tus conocimientos.
    sabes que soy tu fans numero uno y amiga.
    Gracias por todo lo que compartes con el resto del mundo, con cada información que subes, haces feliz a muchas personas que amamos el tejido a maquina y que nos gusta estudiar y aprender todos los secretos de este arte. Un fuerte abrazo y gracias por estar ahí.
    Violeta.

    Me gusta

    1. Violeta, mil gracias por tus palabras y tu agradecimiento. En efecto, sé que Violeta además de ser una fan de este blog, es también una buena amiga en la que se puede confiar. Aunque ella a veces no aparezca en la firma de mis posts, he de decir, que ella también me pasa mucha información y hace que este blog se mantenga activo, junto a otr@s much@s seguidor@s, por lo tanto, mil gracias. Sé que tanto tú como yo y otras personas que leen este blog pensamos igual. Este mundo solamente va a funcionar si compartimos y nos ayudamos entre tod@s, sino no va a ver futuro. Sigamos así compartiendo nuestra ilusión por el punto a máquina. Muchos abrazos a tod@s y particularmente a ti, Violeta! 😉

      Me gusta

  2. Enhorabuena has hecho una guía superelaborada con todo lujo de detalles. Designaknit es sin duda el mejor programa que hay en el mercado de las tricotosas domésticas. Un poco caro pero sin duda el mejor y actualizado cosa que hoy en día no es habitual.
    Y lo que le falta al programa lo has hecho tú una guía en castellano.
    Gracias por tomarte las molestias y compartirlo para todo el mundo.
    Un saludo Víctor.

    Me gusta

    1. Muchas gracias Joan Carles por tus palabras. Aunque me ha llevado bastante trabajo redactarlo, estoy orgulloso de haber dedicado mi tiempo de confinamiento a ello y si además me lo premiáis con estas palabras… es fantástico. Un abrazo para ti y los demás seguidores!!! 😉

      Me gusta

  3. Hola Víctor Manuel, muy interesante y muy bien explicado, es de gran ayuda ,sin dudas para las tejedoras..que puedan usar el programa..Ví que dice ,que puede ser usado en una Passap E6000 también ..esto es así??.. y en ese caso , que necesitaría??.. y tiene alguna similitud , con el PE_DESIGN 10…?? Que es para las bordadoras brother??…muchas gracias , y éxito s en su trabajo…

    Me gusta

    1. Hola Irma! El programa Designaknit se conecta a la tricotosa con un cable especial, por lo tanto, necesitas tanto el programa como el cable. No, no tiene nada que ver con el de la bordadora. Gracias por tus palabras! Si te decides a comprarlo, ya nos contarás! Saludos!

      Me gusta

      1. Gracias Víctor por responderme,..si me encantaría adquirirlo, pero ahora no puedo hacer nada ,de eso por el tema del Cobit19…hasta tanto esto pase Dios mediante….saludos!!

        Me gusta

  4. Hola Victor. muchas gracias por el guia! es muy interesante!
    mande a pedir el material AYAB para piratear mi maquina kh-910.
    eso me permitiria tambien usar Designaknit?

    Me gusta

  5. Buenas noches, por favor necesito el manual de Lady Tricot 321, ya que con mucho esfuerzo compramos la maquina pero venia sin el. Muchas gracias por lo que pueda ayudarnos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s