DOCUMENTALES SOBRE MODA. FASHION FILMS.
Llevamos algunos años que los documentales sobre el mundo de la moda y el estilo se están poniendo de moda, nunca mejor dicho, y todas las casas y firmas quieren el suyo propio. ¡Aleluya!, por fin se han dado cuenta que hay muchos profesionales y amantes de este universo interesados. También la venta de dicho material para canales de televisión y venta al público les genera beneficio, pero sobre todo publicidad y renombre, que al fin y al cabo es su objetivo final. Aunque espero que a algunos se les haya ocurrido que era una buena idea dejar un testimonio visual del increíble trabajo que hay en el interior y que podamos conocerlo y disfrutarlo todos.
En este post no voy a hacer una lista de todos los que hay (ya hay muchos que lo han hecho), a mi personalmente, me parece que hay algunos que no merece la pena perder el tiempo en ver, debido que un buen documental de moda debe de aportar algo. Cada uno buscará algo concreto, información sobre su funcionamiento interior, su publicidad, la preparación del desfile, el quién es quién, jerarquías, celebrities, etc., pero en este post busco lo mismo que cuando un biólogo corta por la mitad un hormiguero para llegar a ver qué es lo que se cuece dentro de él.
Lo que más deseo es entrar donde está la reina, es decir, el lugar donde se materializa el boceto de un diseñador; en otras palabras en el atelier o taller donde l@s patronistas, costureras, bordadoras, modelistas y demás habilidosos y artesanos oficios crean las prendas.
Es el sanctasanctórum, donde busco la parte que más me interesa y la que más me atrae, donde artesanía y creatividad se unen: la técnica y herramientas, los maniquíes, el modelaje, patronaje, confección y acabados, es decir el proceso de una prenda. Esta es la parte que voy a dar importancia en mi post, a todos aquellos que al igual que yo buscamos: conocer y aprender más sobre el trabajo del taller de una firma de moda, y que a mi pesar, dan poco importancia dichas casas; si hay alguien ahí, por favor, algún documental donde se centren en ese trabajo, seguro que hay miles de estudiantes y profesionales que al igual que yo quedaríamos agradecidos, además de dejar una parte de nuestra bien hacer para futuras generaciones.
Como no quiero fomentar la piratería de material digital, añado enlaces y/o fotografías de las portadas de los DVD de tiendas on-line, pero no tengo ningún beneficio con dichas empresas, por lo que antes de comprar os recomiendo una búsqueda en Internet para encontrarlo al mejor precio, y si queréis comentar o preguntar algo sobre dichos filmes, os contestaré lo antes posible.
Yves Saint Laurent. 5 Avenue Marceau 75116 Paris
Según mi criterio, este es uno de los mejores documentales de esta lista, es el que muestra una buena parte del proceso creativo y de taller, y lo podréis encontrar con dos portadas distintas:
YSL envuelve todo el documental de su propia magia, haciéndonos participes de su ilusión casi enfermiza para que sus diseños estén milimetrados hasta el mínimo detalle. Se puede ver que todos los modelos son diseñados de su propia mano, con bocetos sencillos que se trasladarán a una toile (prototipo de retor o tela morena), y de cómo las patronistas realizan el proceso; una vez que te esté finalizado, se escogerá el tejido más apropiado. Lo mejor de todo el documental, es eso mismo, es continuamente el proceso de la colección, imágenes del taller y del creador.
Lagerfeld Confidential
Considero que es un documental a su persona, más que a la firma Chanel para la cual diseña. Hay algunas imágenes interesantes sobre el taller, pero nada llamativo que merezca la pena resaltar. Si eres un fan de Karl, este es tu documental.
Signé Chanel (Marca Chanel)
En mi opinión, este es el segundo documental que deberías de ver sin falta. Es increíble, aunque la estrella sigue siendo Karl Lagerfeld, la firma y el espíritu Chanel está por encima de todo. Se puede apreciar todo el proceso creativo, desde el boceto hasta el desfile final. Una parte importante se desarrolla en los talleres, además de talleres externos como Lesage, el del calzado, tintado de plumas, y lo que más llama la atención es la mujer granjera que realiza las imposible y espectaculares pasamanerías de las ya míticas chaquetas Chanel. Visionado obligado.
Valentino. The last emperor.
Consta de varias partes, pero sobre todo se centra en su última colección y en la preparación de su exposición con sus grandes trabajos de sus 45 años de carrera y que mostrará en el Ara Pacis en Roma. No hay muchas imágenes sobre el taller y las modistas, pero se puede ver el fitting de un maravillo vestido rojo que merece la pena estudiar y al que dedican un buen tiempo del film. Me gusta ver que se preocupa de todo detalle y que tiene muy claro que es lo que quiere y como lo quiere. Un gran documental que despide a uno de los grandes de la moda y que vistió a la mismísima Jacqueline Kennedy.
The Secret World of Haute Couture.
Es un documental rodado en el 2007 por el canal británico BBC, en el se dan respuestas a muchas dudas y secretos que hay dentro de la Alta Costura; los precios que rondan los vestidos, el tipo de clientes que acceden a ellos, entrevistas, etc. Es un documental que explica de forma concisa pero sin involucrarse mucho en esta elitista burbuja de la Haute Couture. Aunque hay poco trabajo de taller en el documental, creo que es otro de los que deberías de ver, ya que sobre el funcionamiento de este campo de la moda, el más teatral y costoso, hay muy poco información, y nos ayudará a entender algo mejor el por qué de muchos aspectos.
McQueen and I.
Este documental se realizó durante el 2011 como tributo al fallecimiento de Alexander McQueen. Apenas hay trabajo de taller en este film, aunque a mi parecer era un diseñador espléndido, debido a su creatividad y teatralidad de sus desfiles, es posible que os aporte algo en el campo del diseño de moda.
Dior and I.
Me faltan palabras de alabanza a este casa de Alta Costura, desde Christian Dior, pasando por el magnifico Galliano, hasta el actual Raf Simons… todas sus colecciones son de ponerse de pie y aplaudir. El documental se centra en la llegada del último diseñador a la firma, Raf Simons, y el tiempo que le dan para crear su primera colección en Dior en tan solo ocho semanas. Es uno de mis filmes más admirados, y el último en llegar, ya que podréis disfrutar de todo el proceso creativo entre el diseñador y las modistas que hacen posible que la ideas de este mismo se materialicen. Sí o sí, tendréis que verlo una y otra vez.
Sin duda, como he comentado al principio de este post, hay muchos más pero se centran en otro parte de la moda, que desde mi punto de vista son algo menos interesantes.
Me gustaría pensar que en breve también otros se lancen a plasmar su trabajo en un documental, como por ejemplo, otras casas de moda dignas de celuloide; Elie Saab, Giambattista Valli, Versace, Stéphane Rolland, Armani, Zuhair Murad, etc.
Espero que los documentales los viváis tanto como yo.
Saludos.
Víctor M. Gómez.
Magnífico post. Solo tenía visto el de signé Chanel (a mi también me impresionó mucho la señora granjera que hacía las pasamanerías). Me los voy a ver todos. Gracias Victor!!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas