DesignaKnit 8: Información básica en español:
Muchos de vosotr@s me habéis preguntado sobre el programa de diseño de género de punto asistido por ordenador DesignaKnit 8 (actualmente en su última versión), por lo que he decidido hablar sobre las características de dicho programa.
Yo esta aplicación aún no la dispongo, pero estoy seguro que en breve me compraré una licencia para poder exprimir al máximo mi tricotosa electrónica. Como acabo de decir, la tricotosa para unirla al ordenador ha de ser digital, pero también hay un modo de usarla con una tricotosa con sistema de tarjetas perforadas y olvidarte de hacer cálculos para siempre. Más información en su web oficial:
http://softbyte.co.uk/designaknit.htm
En este post me voy a limitar a comentar el programa y he traducido la información al español (puede haber algún error mínimo de interpretación) de su folleto que podemos descargarnos en inglés de internet y también de la parte de su web relativa a dicho programa.
Además del programa necesitaremos un cable especial que ellos han creado para conectar la tricotosa al ordenador (por el momento solo hay versión para Windows del programa), y será necesario saber el modelo correcto de tricotosa que dispongamos para comprar el cable compatible para dicho modelo de máquina de tejer.
Conexión por cable
Los cables pueden ser utilizados por DesignaKnit 7 y las siguientes versiones de producto como DesignaKnit 8: Machine Standard, Machine Pro y Complete.
Algunas máquinas de tejer electrónicas contienen una memoria, a la cual DesignaKnit puede descargar patrones de puntos usando un cable. Los patrones de puntos también se pueden cargar desde algunas de estas máquinas en DesignaKnit.
También permiten el modo de funcionamiento de tejido interactivo con casi cualquier tipo de máquina de tricotar, incluidas las máquinas electrónicas no compatibles o las de tarjetas perforadas.
Durante el tejido interactivo, el usuario de DesignaKnit ve las instrucciones fila por fila para la forma (los aumentos y disminuciones/menguados, los cambios de color, cerrar puntos, etc.) y puede optar por una variedad de alertas audibles. Con cada pasada del carro, la pantalla se actualiza para mostrar el progreso del trabajo, y de este modo guiarte para que tejas correctamente la prenda sin tener que hacer lo cálculos manualmente.
Las conexiones por cable son adecuadas para todo tipo de técnicas de tricotado, incluido el tejido plano.
Integración de patrones
Los patrones se pueden descargar como una muestra lista para la repetición, o se pueden descargar integrados con una prenda de vestir, lo que significa que se ajustan automáticamente para que el patrón de puntos aparezca en la labor exactamente como se superpuso en la prenda durante el proceso de diseño.
DesignaKnit 8 – Nuevas características interactivas de tejer
DesignaKnit 8 puede mostrar instrucciones para cambiar la técnica de tricotado y dar alertas sonoras para las filas que contienen cables o ciertos símbolos de puntos.
Las conexiones por cable están disponibles para los siguientes tipos de máquina y dispositivos de patrones:
Silver Reed / Knitmaster / Studio / Singer
Brother / Knitking
Passap / Pfaff
Tricotosas de tarjetas perforadas u otras no electrónicas







Espero que os haya sido útil, y en cuanto lo disponga realizaré videotutoriales sobre su funcionamiento. Que yo sepa a día de hoy no hay versión en español, sí en inglés y otros idiomas.
Como bien dice el título este post es una aproximación a las características del programa, para mayor detalle debéis acceder a la web anteriormente enlazada.
Saludos.
Víctor M. Gómez.
😉
P.D.: Si alguien dispone del programa agradeceriamos tod@s su experiencia en los comentarios de este post. Se trata de vivir y compartir. Abrazos.